Si tienes una tarjeta revolving, tienes una oportunidad de RECLAMAR!
(conocimiento + habilidad) x actitud = ÉXITO
Solo cobramos si GANAMOS tu caso
Nosotros nos ocupamos de TODO

Aprovecha esta oportunidad de conseguir lo que por ley te corresponde!
Responsable: Miguel Maria Calabrus Camacho
Finalidad: Gestionar las peticiones formuladas.
Base legal: Gestión de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: En la Política de Privacidad, cuyo contenido íntegro aparece en el siguiente enlace.
Si tienes una tarjeta revolving, tienes una oportunidad de RECLAMAR!
Responsable: Miguel Maria Calabrus Camacho
Finalidad: Gestionar las peticiones formuladas.
Base legal: Gestión de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: En la Política de Privacidad, cuyo contenido íntegro aparece en el siguiente enlace.
Recupera tu DINERO.
Reclama lo que te pertenece.
(conocimiento + habilidad)
x actitud = ÉXITO
Solo cobramos
si GANAMOS tu caso
Nosotros nos
ocupamos de TODO
Cubrimos todo el territorio nacional con más de 50 abogados.
Desde la primera llamada hablarás con un abogado.
Asesoramiento inicial gratuito y personalizado.
¿Que es Demanda Revolving?
¿Que es Demanda Revolving?
Es una asociación de bufetes de abogados especialistas en derecho bancario.
Somos especialistas en reclamaciones de las tarjetas revolving. Por este tipo de tarjetas se pagan cuotas mensuales y la deuda no se reduce por los elevados intereses. Los cuales son abusivos y nulos. Damos cobertura en todo el territorio nacional.
No cobramos por el estudio de tu caso
CIENTOS DE CASOS GESTIONADOS NOS AVALAN
Mediante un trato personalizado y cercano,
te asesoraremos sobre tu caso.
No cobramos por el estudio de tu caso
CIENTOS DE CASOS GESTIONADOS NOS AVALAN
Mediante un trato personalizado y cercano, te asesoraremos sobre tu caso.
¿Que es una tarjeta Revolving?
¿Que es una tarjeta Revolving?
Una tarjeta revolving es un tipo de préstamo en forma de tarjeta. Con las tarjetas revolving el banco o la entidad financiera ofrecen un préstamo que se devolverá en cuotas mensuales, normalmente cuotas fijas o sobre un % del capital financiado. Una de las características de este producto es que permite tener acceso a la financiación o al pago sin tener dinero disponible en la cuenta bancaria.
A diferencia de un préstamo que tiene un principio y un final en el tiempo con un tipo de interés cerrado la tarjeta revolving tiene carácter permanente y permite que el cliente vaya devolviendo mes a mes el dinero que le han prestado y que de nuevo, esa parte que ha devuelto vuelva a estar disponible para nuevas operaciones siempre el límite de la línea de crédito que se autorizó inicialmente. Esto quiere decir que el dinero que se ha prestado se puede utilizar una y otra vez, lo que va generando con cada uso nuevos intereses. El Tribunal Supremo ha declarado nulos estos intereses.
¿Quiénes Somos?
El Despacho de abogados fue fundado por Miguel Calabrús en 2010 con la especialidad en derecho bancario, defendiendo a nuestros clientes de los abusos de las entidades bancarias, con un trato individual y profesional,
El equipo de abogados de este Despacho estudia las circunstancias de cada caso en concreto ofreciendo una respuesta rápida y eficaz, y todo ello sin ningún tipo de coste, al cobrar un porcentaje al final del procedimiento y sólo en caso de conseguir la devolución lo cobrado indebidamente,
Este Despacho ha conseguido numerosos éxitos con sentencias declarando que los intereses de este tipo de tarjetas revolving son usurarios y abusivos, procediendo solo la devolución del capital prestado, sin ningún tipo de interés, por lo que al ser tan elevados los intereses pagados, resultan unas devoluciones económicas importantes.
La experiencia en este tipo de asuntos ha sido clave en la consolidación de nuestro equipo y en la confianza en nuestros abogados.
EL TRIBUNAL SUPREMO ESTÁ DE “NUESTRO” LADO:
Sentencia del Tribunal Supremo de 2015:
En este juicio el Pleno de la Sala Civil anuló un crédito de un banco a un cliente por considerar que aplicar un 24,5% TAE. Al considerarse que aplicaba un interés usurero, el contrato fue declarado nulo y el cliente solo tuvo que pagar capital inicial financiado sin los intereses.
Sentencia del Tribunal Supremo del 4 de marzo de 2020:
La sentencia del Supremo del pasado 4 de marzo es motivo y fundamento para impulsar nuestro proyecto con más fuerza. El Supremo ha vuelto a fallar a favor de los consumidores. El Órgano Supremo considera usura los intereses "notablemente superiores" al interés medio de las tarjetas de crédito publicado por el Banco de España.
Estas sentencias unidas a un buen estudio son la mejor garantía para recuperar los intereses cobrados por las entidades bancarias o financieras así como eliminar los intereses pendientes si aún queda capital por amortizar
¿Que tengo que hacer para que me asesoréis?
Rellena el Formulario
Envianos tus datos de contacto, para que uno de nuestros abogados pueda asesorarte sobre tu reclamación.
Nosotros te Contactamos
Un abogado del bufete se pondrá en contacto para explicarnos el proceso de manera rapida y sencilla.
Estudiamos la Viabilidad
Si tu reclamación resulta viable, firmaremos un contrato y solicitaremos extrajudidicialmente la nulidad del contrato de la tarjeta
Resolución Extrajudicial
Si el banco decide llegar a un acuerdo, voila! ya lo hemos conseguido. Sino, nos encargaremos de interponer la demanda correspondiente ante la jurisdicción competente
Espera de Juicio
Si no hemos conseguido llegar a un acuerdo extrajudicial, solo nos queda demandar a la entidad responsable y esperar a que salga el juicio.
¿Que tengo que hacer para que me asesoréis?
Rellena el Formulario
Envianos tus datos de contacto, para que uno de nuestros abogados pueda asesorarte sobre tu reclamación.
Nosotros te Contactamos
Un abogado del bufete se pondrá en contacto para explicarnos el proceso de manera rapida y sencilla.
Estudiamos la Viabilidad
Si tu reclamación resulta viable, firmaremos un contrato y solicitaremos extrajudidicialmente la nulidad del contrato de la tarjeta
Resolución Extrajudicial
Si el banco decide llegar a un acuerdo, voila! ya lo hemos conseguido. Sino, nos encargaremos de interponer la demanda correspondiente ante la jurisdicción competente.
Espera de Juicio
EXPERIENCIA
MILES DE CASOS GESTIONADOS
100%
CONFIANZA Y TRANSPARENCIA
RÁPIDO Y SENCILLO
LO HACEMOS TODO EN TU NOMBRE
REFERENTE EN CASOS GANADOS
Ejemplos de tarjetas abusivas tipo revolving más comunes
Wizink
Affinity
Barclaycard
Cetelem
Conforama
Oney Alcampo
Carrefour Pass
IBERIA
IKEA
CEPSA
REPSOL
INDITEX Affinity
Bankinter Obsidiana
Citibank
BBVA A Tu Ritmo
Ventajón
Simply
Caixabank ORO
Caixabank GO
BBVA Después
El Corte Inglés
MBNA / EVO
Santander Consumer
Vodafone
Eroski Red
Espera! Hay muchas mas...
Hay muchas tarjetas vinculadas a Bancos o Entidades Financieras. Tambien hay créditos y Microcréditos de tipo Revolving como Vivus, Creditea, Cofidis, …
Te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible para estudiar si tu caso puede ser reclamable.
Hay muchas marcas de tarjetas revolving
Hay muchas tarjetas vinculadas a Bancos o Entidades Financieras. Por ejemplo: Wizink, Affinity, Cetelem, Ikea, Ceps, Repsol, Citibank, Eroski, etc.
Tambien hay créditos y Microcréditos de tipo Revolving como Vivus, Creditea, Cofidis, etc.
Te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible para estudiar si tu caso puede ser reclamable.
Confía en nosotros, queremos conocer tu caso y ayudarte
Confía en nosotros,
queremos conocer tu caso y ayudarte
Responsable: Miguel Maria Calabrus Camacho
Finalidad: Gestionar las peticiones formuladas.
Base legal: Gestión de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: En la Política de Privacidad, cuyo contenido íntegro aparece en el siguiente enlace.